Acción Climática Campo-Sano Conferencia, Sábado 4 de octobre de 2025

Campo-Sano Logo

College 9 y John R. Lewis Multipurpose Room

Universidad de California, Santa Cruz

1156 High St., Santa Cruz, California, USA 95060

Mapa y direcciones

Regístre para expresar interésantes del 24 de september de 2025.

El check-in y el desayuno comienzan a las 8:15 com programa de 9:00am a 5:00pm. Ver el itinerario completo.

Gratuito y abierto al público.

Se proporcionan desayuno, almuerzo y merienda sin costo alguno.

Esta conferencia será GRABADA y traducida.

Objectivo del programa

Acción Climática Campo-Sano: Una Conferencia Regional sobre Trabajadores Agrícolas de California y el Medio Ambiente será organizada conjuntamente el 4 de octubre de 2025 por la Universidad de California, Santa Cruz y socios comunitarios. La conferencia abordará los desafíos de la resiliencia ante los impactos del cambio climático y los numerosos riesgos que enfrentan los trabajadores agrícolas. Primero, revisaremos las lecciones aprendidas en el desarrollo de remedios prácticos y la capacitación de promotores de salud diseñados para proteger a las comunidades agrícolas. A continuación, involucraremos a todos los asistentes en la reflexión sobre cómo ampliar estas iniciativas de protección y hacerlas sostenibles a pesar de los riesgos de un entorno político tan peligroso como el calor extremo, los incendios, las inundaciones, las plagas y la contaminación asociados con nuestro entorno natural afectado por el cambio climático.

Descripcíon del programa

La conferencia, que durará todo el día, comenzará con una sesión que incluirá testimonios de promotores de salud de organizaciones comunitarias locales (CBO’s) y estudiantes de la UCSC. Los promotores de salud comunitarios, de primera línea, describirán los desafíos que enfrentan al proteger a los trabajadores agrícolas de los factores de estrés ambiental en un contexto que también se ve ensombrecido por vulnerabilidades políticas y económicas crónicas, pero cada vez más intensas.

El profesorado también presentará un informe sobre el esfuerzo de dos años, financiado con una subvención de Acción Climática de California, para desarrollar la aplicación de datos Campo-Sano. Esta aplicación está diseñada para informar a las comunidades agrícolas locales sobre los riesgos climáticos derivados de la exposición a altas temperaturas, inundaciones, contaminación atmosférica, por incendios forestales, contaminación de aguas subterráneas y otros riesgos. Mostraremos cómo usar esta aplicación en teléfonos móviles para apoyar a los trabajadores agrícolas que deseen reportar sus experiencias con estos riesgos de forma anónima a agencias estatales y grupos de defensa legal.

Tras una presentación magistral durante el almuerzo, se realizará un diálogo entre representantes de agencias estatales y socios comunitarios locales. Se realizarán paneles de discusión y sesiones paralelas con representantes de las organizaciones comunitarias locales y de las agencias estatales para explorar la extensión de las protecciones laborales para los trabajadores agrícolas y una mayor aplicación de las regulaciones, así como la posible expansión de las capacitaciones de Campo-Sano en todo el estado. Este diálogo es crucial ante la retirada del gobierno federal de proteger a los trabajadores agrícolas, a sus empleadores y a la seguridad alimentaria que estos respaldan para nuestra comunidad en general.

Organizadores del programa y contactos anfitriones

Matt Sparke, Codirector de Salud Global y Comunitaria y Profesor distinguido de Política, Universidad de California, Santa Cruz.

Miguel Tirado, Professor Emeritus, Cal State Monterey Bay

Jessica De La Cruz, Coordinador de Investigación Administrativa, Instituto de Transformación Social, Universidad de California, Santa Cruz.

Gabrielle Peñaranda, Graduate Student, UC Santa Cruz, official conference raconteur

Colleen Stone, Asistente del Departamento de Sociología, Coordinador Administrativo del Centro de Estudios Críticos Urbanos y Ambientales y Gerente del Centro de Investigación de Ciencia y Justicia, Universidad de California, Santa Cruz.

Patrocinadores del programa

  • Oficina del Presidente de la Universidad de California
  • Universidad of California Santa Cruz, Salud global y comunitaria
  • Universidad of California Santa Cruz, Instituto para la Transformación Social
  • Oficina del Presidente de la Universidad de California, University of California Office of the President Subvención para vulnerabilidades y respuestas de la salud comunitaria de los trabajadores agrícolas ante el cambio climático

Participantes del programa (en orden alfabético)

  • Norma A. Ahedo Juarez, Centro de Defensa de la Comunidad (CCA)
  • Gabriella Alvarez, Especialista en investigación en el Instituto para la Transformación Social de la UC Santa Cruz
  • Ibi Aseyori, Gerente de Servicios de Personal I, Reclutamiento y Retención de la División de Cumplimiento de Cal/OSHA
  • Margarita Azmitia, UC Santa Cruz 
  • Norma Benitez, CA Director del Network of Promotoras y Trabajadores Comunitarios
  • Iris Bojorquez, Junta de Acción Comunitaria del Condado de Santa Cruz
  • Laura Beth Bugg, Profesor asociado, director asociado de Salud Comunitaria Global, UC Santa Cruz
  • Megan Carney, Profesor asociado de Antropología, Director del Centro de Estudios Alimentarios Regionales, Universidad de Arizona
  • Federico Castillo, Profesor de Estudios Ambientales, UC Berkeley
  • Giselle Castillo, Estudiante de pregrado, UC Santa Cruz 
  • Liliana Fajardo de la Fuente, Ventures
  • Angela Gallegos-Castillo, Director Asociado de Construcción de Movimiento para Visión y Compromiso
  • Oscar Gamino-Rojas, Outreach and Education Manager, State of California Department of Industrial Relations
  • Quinn Gavin, UC Berkeley Investigador
  • Javier González-Rocha, Profesor asistente de matemáticas aplicadas, UC Santa Cruz
  • Joel Hernandez Laguna, Director Ejecutivo, Centro de Defensa de la Comunidad (CCA)
  • Carly Hyland, Profesor adjunto de Extensión Cooperativa, Ciencias de la Salud Ambiental en UC Berkeley; Agricultura y Recursos Naturales de UC
  • Joseline Islas, Centro de Defensa de la Comunidad (CCA)
  • Svasti Kandpal, Estudiante de pregrado, UC Santa Cruz
  • John Laird, Senador estatal por el Distrito 17 de California
  • Rey Leon, Director Ejecutivo de LEAP y Alcalde de Huron
  • Nicolas Lopez Galvez, Profesor adjunto de Salud Ambiental, Universidad Estatal de San Diego
  • Gregg Macey, Director del Centro de Tierras, Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Facultad de Derecho de la UC Irvine
  • John MacMillan, Vicerrector de Investigación, UC Santa Cruz
  • Maria Nunez Magana, Estudiante de pregrado, UC Santa Cruz 
  • Maria Elena Manzo, Directora Ejecutiva de Mujeres en Acción
  • Aria Marquez, Estudiante de pregrado, UC Santa Cruz  
  • Carlos Martinez, Profesor asistente, Estudios Latinoamericanos y Latinos, UC Santa Cruz
  • Susana Matias, Especialista en Extensión Cooperativa, Agricultura y Recursos Naturales de la UC
  • ZulfiquarAli” Merchant, Ingeniero senior de seguridad, CalOSHA
  • Evelia Meza, Unique Interpreting Services
  • Adriana Molina, Centro de Defensa de la Comunidad (CCA)
  • Nashaly Pari-Candia, Estudiante de pregrado, UC Santa Cruz  
  • Gabrielle Peñaranda, Estudiante de posgrado, UC Santa Cruz, official conference raconteur
  • Fabiola Perez-Lua, Becario postdoctoral del rector, Escuela de Salud Pública Fielding de la UCLA
  • Marisela Quezada, Presidente/Propietari, Unique Interpreting Services
  • Alicia Riley, Profesor asociado de Sociología y profesor principal del Programa de Salud Global y Comunitaria, UC Santa Cruz
  • Guillermina Rivera, Director Ejecutivo, Servicios de Interpretación del Proyecto Mixteco
  • Francisco Ronquillo, Oficial Regional de Extensión de Salud (HERO)
  • Leslie Salmon-Zhu, Grabador Gráfico
  • Carlos Menjivar Sanchez, Undergraduate Student, UC Santa Cruz 
  • Adriana Santana, Mujeres en Acción
  • Adam Schiff, Senador del Estado de California, EE. UU.
  • Maria Talero, Centro de Defensa de la Comunidad (CCA)
  • Leslie Tinoco, Estudiante de pregrado, UC Santa Cruz   
  • Miguel Tirado, Profesor emérito, Cal State Monterey Bay
  • Sally Tirado, Ex profesor asistente y director de Medicina Comunitaria, Residencia de Medicina Familiar Natividad afiliada a la UCSF
  • Briana Toji, Líderes Campesinas
  • Faerl “Fae” Torres, Director Ejecutivo de la Oficina de Operaciones de Salud Comunitaria, Universidad de Nuevo México
  • Mael Vizcarra, Asociado de investigación de la UCSC
  • Ewan Whittaker-Walker, Investigador graduado
  • Cindy J Wong, Profesor de Salud Global y Comunitaria, Universidad de California, Santa Cruz
  • Sam Ying, Profesor asociado de Ciencias Ambientales, UC Riverside; codirector del Centro de Salud Planetaria, Instituto de Salud Global de la UC.
  • Donna Young, Director General de Salud Para La GenteJorge Iván Zesati, Centro de Defensa de la Comunidad (CCA)

Expresiones de gratitud

  • Financiamiento de la legislatura del estado de California a través de una subvención de acción climática administrada por la Oficina del Presidente de la UC
  • Financiamiento del Consejo de Crecimiento Estratégico de California a través de una subvención S/hero administrada por la Oficina del Presidente de la UC
  • Oficinas del presidente de la Asamblea de California, Robert Rivas, el senador estatal John Laird y el senador estadounidense Adam Schiff
  • Equipo de personal de salud de la Asociación para la Mejora de la Salud del Condado de Santa Cruz
  • Mira Achilles, GCH BA grad por apoyo de cuidado infantil
  • Maria Cadenas, Ventures
  • De Andre James, Fideicomiso de Salud Comunitaria del Valle del Pájaro
  • Kimberly Lau, Profesor de Literatura, Rector de College Nine y John R. Lewis College
  • Los Mejicas folklórico group
  • Equipo de personal de la Oficina del Presidente de la UC
  • Equipo de personal de la Oficina de Investigación de la UC Santa Cruz
  • Equipo de personal del Centro de Copiado de UC Santa Cruz
  • Equipo de personal de los Servicios de Conferencias de la UC Santa Cruz
  • Equipo de personal de los Servicios de Medios de UC Santa Cruz

Estudiantes universitarios de UC Santa Cruz (pasado y presente):

  • Zoe Alamillo
  • Andrea Arteaga
  • Arisbeth Alva 
  • Aaliyah Balangue
  • Gisselle Castillo 
  • Alia Espinoza
  • Jan Fernandez
  • Samantha Garcia 
  • MaryJane Gomez 
  • Jamie Gonzales
  • Solei Gonzalez 
  • Andy Hernandez
  • Svasti Kandpal 
  • Jennifer Macauley
  • Aria Marquez
  • Stephanie Mendez Dominguez
  • Carlos Menjivar Sanchez
  • Melanie Navarro
  • Maria Nunez Magana
  • Nadia Olea 
  • Nashaly Pari-Candia
  • Wendy Peres
  • Leslie Tinoco

Socios del programa

Socios comunitarios:

Mapa y direcciones

Ubicación

College 9 y John R. Lewis Multipurpose Room

Universidad de California, Santa Cruz

1156 High St., Santa Cruz, California, USA 95060

Aparcamiento

El estacionamiento estará disponible de forma gratuita en el estacionamiento Core West (a 10-12 minutos a pie).

Si tiene algún problema de movilidad, envíe un correo electrónico a Jessica De La Cruz a jesdelac@ucsc.

Preguntas?

Contacto:

Matt Sparke, at MSparke@ucsc.edu.

Last modified: Oct 03, 2025